Terapeuta
Ella/él/ella
mschroeder@wearehelpful.com
(708) 317-9056
Recibí mi Maestría en Consejería y Arteterapia de la Universidad de Adler, y soy un terapeuta de arte registrado. Además de ser terapeuta, ofrezco servicios de arteterapia a centros de enfermería especializada y agencias comunitarias de la zona de Chicago. Cuando no estoy trabajando, me dedico a mi propia creación artística. Trabajo con diversos medios, pero me gusta especialmente trabajar con textiles, como el ganchillo y el tejido. Soy una ávida lectora y me gustan especialmente las biografías y la ciencia ficción.
A Meredith le gusta trabajar con textiles, como el ganchillo y el tejido, y es una ávida lectora, sobre todo de biografías y ciencia ficción.
Cómo mis experiencias vividas dan forma a mi trabajo
La terapia se basa en una conexión fuerte, que fluye con naturalidad, en la que puede haber palabras significativas pero también silencios. Considero la relación terapéutica como una asociación entre el cliente y yo, que requiere la creación conjunta de un espacio seguro y honesto. Mi enfoque de la terapia se centra en el individuo e implica el proceso creativo como herramienta de autoexpresión y exploración. Hacer arte puede servir para aprender sobre uno mismo, puede ser un lugar para jugar o una forma de comunicarse más allá de las palabras. Incorporo la creación artística en mis sesiones con los clientes e invito a los clientes a unirse a esa creación, sin expectativas o experiencia previa necesaria.
Cómo mis experiencias vividas dan forma a mi trabajo
Como terapeuta blanca, trabajo para reconocer mi propio privilegio y los prejuicios que aporto al espacio terapéutico, e intento activamente identificar y cuestionar los sistemas perjudiciales. Tengo experiencia trabajando con adultos con discapacidades físicas y con personas mayores que padecen Alzheimer y otras demencias relacionadas, así como con sus familiares. Trabajo con individuos que experimentan ansiedad o estrés, pérdida y las etapas del duelo. Me interesa hablar del proceso creativo y de cómo establecer/revisar nuestras propias prácticas creativas puede enseñarnos sobre nosotros mismos.